

Nombre de alumno:
Erwin
Alain Jimenez Estrada
Nombre de docente:
Marina
Mireya Miranda Apodaca
Materia:
Computación
Aplicada
Trabajo:
Funcionalidad
de Navegadores Web y Buscadores Web
Grupo:
1-1
Índice
Introducción………………………………………………………………3
Función
de los navegadores web y
procedimiento
que se realiza para
que
llegue a las computadoras………………………………… …...4
¿Qué
es lo que hacen los
buscadores
web y que
procedimientos
hace para que
llegue
hasta nuestra computadora?............................................5
Diferencia entre navegador web y
buscador web…………………………………………………………6
Introducción
Al adentrarnos en este tema
descubriremos la Funcionalidad de Navegadores Web y Buscadores Web y como son utilizadas en nuestro entorno lo
cual en un futuro nos servirá de mucho ya que en este nuevo siglo es esencia
saber todo lo posible sobre las computadoras ya que es nuestro futuro y dentro
de poco ya nada será echo manual mente si no todo por computadora.
Adentrándonos en el tema la
funcionalidad de navegadores y buscadores web son nada más que menos como se
busca en internet, como se utiliza, como buscar información, entre muchas otras
cosas más lo cual como fue mencionado antes será muy útil en un futuro.
Función de los navegadores web y
procedimiento que se realiza para que llegue a las computadoras
Para empezar, cuando
escribes la dirección de un sitio web, el navegador va "buscar" en un
servidor de direcciones, el cual lo va a direccionar al servidor donde están los archivos del
sitio web en cuestión;

Una vez en el servidor, el navegador va a buscar el archivo index, y va a comenzar a leer el código de este archivo;
Una vez que comienza a leer el código, empezará a mostrar la página web en el panel visual, (aquel donde la página web se muestra) y a buscar los componentes que conforman el cuerpo de la página, como las imágenes y scripts externos;
Al comenzar a mostrar la página web, el navegador va a guardar todos los archivos de esa página en una carpeta temporal y a ubicarlas en el cuerpo de la página, sólo que en vez de usar los archivos del servidor, va a utilizar los que bajó a la carpeta temporal; (es por esto que si entras regularmente al mismo sitio web, vas a notar que la primera vez va a demorar más que las siguientes, debido a que el navegador no necesita bajar los archivos de la página que bajó antes)
Junto con el proceso de armado de la página, el navegador verifica los certificados y la homologación del sitio web, además, tu antivirus comienza a escanear los archivos que el navegador va bajando (los temporales) para verificar la existencia de virus y malwares, todo para proteger la seguridad.
¿Qué es lo que hacen los buscadores web
y que procedimiento se hace para que llegue hasta nuestra computadora?
Hay que ver que Internet es un conjunto
de millones y millones de páginas web. Con cantidades ingentes de información.
Internet acaba siendo todo ese conjunto
de páginas e información unidas unas con otras.
Es decir, podemos navegar de una a otra
viendo la información que contiene cada página. Empezamos en una página
cualquiera y mediante sus enlaces vamos saltando de página en página.
Siguiendo este procedimiento de
navegación, es posible que tardásemos mucho tiempo en llegar a una página con
la información que realmente estuviésemos buscando.
Como solución a esto nacen los
buscadores web. Básicamente, un buscador web va realizando las navegaciones
entre páginas de forma automática y guarda la información de cada página que
visita. Podríamos hacer el símil con un listin telefónico. Este proceso es lo
que se domina indexación. Dicho proceso es ejecutado por el
buscador web de forma recurrente.
De esta forma, nosotros podemos
utilizar el buscador web para buscar información disponible en páginas.

Algunos de los buscadores web son:
o
Google
o
Yahoo!
o
Ask
o
Ozu
o
Terra
o
…
Cabe decir que de las páginas
anteriores, algunas incorporan el buscador web como una parte de su web. Si
bien ofrecen muchos servicios más: correo, noticias,…
Diferencia entre navegador web y
buscador web
¿Es distinto un navegador que un buscador? Sí, para comenzar a
explicar partamos de la base de que se accede a un buscador a través de un
navegador de Internet. Un navegador tiene dos cajas de texto básicamente desde
las cuales se acceden a sitios web y a los motores de búsqueda. Un sitio web
abarca los blogs, portales, microblogs, redes sociales (facebook, myspace,
menéame, digg, etc.) e incluso los propios buscadores, en definitiva todos son
sitios webs.
Navegadores de Internet: los más usados son Internet Explorer,
Firefox, Chrome, Safari y Opera.
Buscadores: los más utilizados son Google, Yahoo y Bing.
Un navegador es un programa que ejecutamos desde un sistema
operativo que nos permite acceder a páginas en Internet.
Un buscador es una página en Internet que nos permite realizar una
consulta y como resultado nos provee un listado con una breve descripción de
sitios webs encontrados relacionados con el criterio de la consulta (búsqueda).
Aclaración: muchos motores de búsquedas están incluidos en los
navegadores, es decir, todo navegador tiene incorporado un motor de búsqueda,
por ejemplo, Firefox incorpora varios motores de búsqueda como Google, Yahoo,
Wikipedia, IMDB que lo que hacen es evitar tener que ir a los sitios de esos
buscadores para realizar una búsqueda y realizarla directamente desde el
navegador como veremos a continuación con unos ejemplos con capturas de
pantallas.
Ejemplo:
Esta imagen es del navegador Firefox con la página del buscador
Google. Arriba como se señala con un rectángulo rojo está el espacio para
escribir la dirección de la página web a la cual se desea acceder. A la derecha
de este recuadro hay otro más pequeño, lo que allí se escriba será enviado
directamente al motor de búsqueda de Google y se obtendrá luego de presionar la
tecla “Entrar” (Enter) un listado con el resultado de la búsqueda, es decir,
realiza la búsqueda en Google sin necesidad de previamente ingresar a la página
de Google.
Conclusión:
Fue
una actividad muy interesante ya que aprendimos algo nuevo y en lo que a mi
concierte la computación es un punto muy importante en desarrollo de las
personas ya que es parte de la formación personal así como profesional.
Bueno
al final del trabajo comprendí las diferencias de los buscadores web y los
navegadores que son cosas que se conectan pero no son iguales ya que uno
funciona para búsqueda de información y el otro como un conectador a la
internet para acceder a los buscadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario